PRODUCCIONES Serie Radial "Entre los dos"




sábado, 9 de febrero de 2008

Cabildo Ciudadano en Villa de Rosario Desbordó Espectativas


Al menos unas Ochocientas personas participaron en el cabildo ciudadano realizado en Villa de Rosario el 8 den enero de 2008.
Los miembros del colectivo radial de la Emisora Impacto Stéreo bajo la coordinación de Sandra Milena Jaimes Rangel, encargados de la organización de esta actividad se mostraron satisfechos por la respuesta de la comunidad a la convocatoria hecha por Radios Ciudadanas e Impacto Stéreo, la cual, colmo las espectativas. Fueron muchas las inquietudes planteadas, por ello en los siguientes programas de la franja Radios Ciudadanas a través de la emisora comunitaria, estarán presentes funcionarios de Familias En Acción, para responder las preguntas planteadas por los oyentes, especialmente, por quienes participaron en el cabildo, ya que el tema seleccionado en esta oportunidad fue justamente Familias en Acción y consideramos que la respuesta a esta convocatoria se debio, al trabajo desarrollado en el proyecto Radios ciudadanas: Espacios Para la Democracia, concluyó Sandra Milena Jaimes Rangel, coordinadora del colectivo radial de Villa de Rosario

domingo, 9 de diciembre de 2007

Norte de Santander Recibe Premio Nacional de Radios Ciudadanas


Radios Ciudadanas

Es un proyecto del Ministerio de Cultura que se desarrolla en más de 81 municipios de todo el país. En Norte de Santander se adelanta en los municipios de: Sardinata, Ocaña, Villa de Rosario y El Zulia, con la financiación del Gobierno de los Estados Unidos de América a través de La Agencia para el Desarrollo Internacional USAID y con el apoyo técnico de la fundación panamericana FUPAD Colombia y La Organización Internacional Para las Migraciones OIM en marco del Programa de Atención a Desplazados y Grupos Vulnerables.
El colectivo radial Sardinata Stéreo obtuvo dos Premios: Segundo puesto en Mejor producción local de un colectivo juvenil y primer puesto en Mejor franja de Radios Ciudadanas. Este equipo de trabajo se ha caracterizado por la masiva vinculación de jóvenes y el abordaje e investigación sobre temas de desplazamiento, el cual los llevó a ser merecedores de ese importante reconocimiento por parte del Ministerio de Cultura y las agencias financiadoras del proyecto.
Las Radios Ciudadanas se convierten en una herramienta fundamental para la participación de las organizaciones sociales y las comunidades locales. Aquí las generaciones se encuentran y comparten a través del dialogo, es entonces, cuando las voces de la radio se hacen colectivas.
La investigación previa a la realización de programas locales ha permitido la cualificación de los colectivos y se ha convertido en una exploración permanente de formatos radiales.
Los colectivos de radios ciudadanas en Norte de Santander hacen parte de las emisoras Comunitarias IMPACTO STEREO en el Municipio de Villa de Rosario, ARMONIA STEREO en el Zulia, SARDINATA STEREO en Sardinata Y SABROSA STEREO en Ocaña.

RADAR PARTICIPO EN ENCUENTRO DE COMUNCACION PARA LA PAZ

El pasado trece (13) de Noviembre se realizo en Pamplona el encuentro de Comunicación Para la Paz, La Asociacion de radios Amigas Comunitarias de Norte de Santander fue invitada a compartir su experiencia. El objetivo del encuentro dar a conocer a los estudiantes e invitados “El papel de los medios alternativos en la construcción de tejido social”. Se presentaron las experiencias de la Red del Magdalena Medio AREDMARG, El trabajo desarrollado por el colectivo de Montes de María, ganador del premio Nacional de Paz, igualmente estuvo la doctora Amparo Cadavid Bringe, docente de la Universidad Javeriana, quien expuso algunas experiencias desarrolladas en otras regiones del Pais.
Radar, por su parte dio a conocer el trabajo adelantado por esta organización desde su creación y la proyección hacia el futuro, la Asociación es presidida actualmente por el Presbítero Richard Mora Espinosa y cuenta con veinticinco emisoras legalmente constituidas. Se trabaja en proyectos importantes como Cultura y convivencia con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Gobernacion de Norte de Santander y Radios Ciudadanas con la financiación de los Estados Unidos de América USAID a través de la OIM con el apoyo del Ministerio de Cultura.

martes, 16 de octubre de 2007

RADAR COMPARTE EXPERIENCIAS DE RADIOS CIUDADANAS EN LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA


Gracias a la invitación hecha por la Doctora Rosy Reyes y las profesoras Caterine Mójica y Liliana Parra docentes de La Universidad de Pamplona, La Asociación de Radios Amigas Comunitarias de Norte de Santander Radar, da conocer el trabajo realizado durante la ejecución del proyecto Radios Ciudadanas:Espacios para la democracia.
Con la participación de Sardinata, Ocaña y El Zulia. Los estudiantes de comunicación para el desarrollo recibieron la información a cerca de los avances del proyecto la exposición dio inicio haciendo un recorrido por la historia de la Radio Comunitaria en El mundo , en Colombia y en Norte de Santander, la experiencia viva den cada municipio tiene su propio contexto, en Sardinata por ejemplo, se destaca la participación de los jóvenes, en el Zulia por su parte, es interesante el trabajo con población vulnerable y en Ocaña población en situación de desplazamiento. Así lo manifestaron los expositores Carlos Heli Guevara Angarita, José Lisandro Cobos Sánchez y Javier Bayona León, directores de los equipos de producción de Radios Ciudadanas:Espacios Para la Democracia en las emisoras Armonía Stéreo del Zulia, Sardinata Stéreo de Sardinata y Sabrosa Stéreo de Ocaña respectivamente.

Los estudiantes estuvieron siempre atentos y al finalizar la tarde en un conversatorio mostraron su deseo de vincularse al proyecto especialmente en municipios cercanos donde puedan desarrollar trabajo con la comunidad y fortalecer los colectivos de producción radial.

RADIOS CIUDADANAS PROMOCIONA EL TALENTO CULTURAL DE LA REGION



El encuentro cultural realizado en la biblioteca publica Julio Pérez Ferrero el diez (10) de octubre en marco del segundo taller regional de Radios Ciudadanas:Espacios Para la Democracia, el grupo de teatro del municipio de Toledo dirigido por el profesor Inocencio Esquivel, coloco en escena la obra Rémington Veintidós que muestra el origen de la violencia en Colombia.


Pese a la lluvia hubo una nutrida asistencia y acompañamiento por parte de de las instituciones, Ministerio de Cultura, Secretaría de cultura del departamento, OIM, OCHA, Personería de Cúcuta y familiares de los jóvenes actores.


La aceptación del público gratifica y motiva, aún más, para que La Asociación de Radios Amigas Comunitarias de Norte de Santander Radar siga promoviendo el talento local, sobre todo a través del proyecto Radios Ciudadanas:Espacios Para la Democracia que esperamos el año próximo tenga cobertura en otros municipios del departamento.

SEGUNDO TALLER REGIONAL RADIOS CIUDADANAS EN NORTE DE SANTANDER

Sistematización de la Experiencia y Sostenibilidad de la Franja, fueron los temas abordados en el segundo taller regional de Radios Ciudadanas: espacios para la democracia.


El taller contó con la participación de integrantes de los colectivos de Sardinata, El Zulia, Ocaña y Villa de Rosario, como invitada especial la profesora Ana Nury Gutierrez quien orientara aquí en la región la investigación y sistematización de la experiencia junto con dos alumnas de la Universidad de Pamplona.

La dirección del taller en el área de sistematización estuvo a cargo de la Doctora Angie Forero y la de sostenibilidad de la Franja por parte de la Doctora Liliana Ramirez.


Destacamos el acompañamiento permanente de la OIM especialmente del coordinador regional Doctor Hector Leyva, así mismo el apoyo institucional que sigue teniendo al proyecto en Norte de Santander por parte de Corponor, ICBF, Universidad de Pamplona, entre otros.

En esta oportunidad se mostraron los logros y dificultades en el desarrollo del proyecto, además de la propuesta de sistematización que ya inicia, también se abordo el tema de gestión de recursos especialmente para fortalecer los municipios de Ocaña y Villa de Rosario que cumplen dos (2) años de producción y emisión y cuya financiación por parte del gobierno de lo Estados Unidos a través de la Agencia Para el Desarrollo Rural esta próxima a terminar.



lunes, 1 de octubre de 2007

Junta Directiva de Radar Participa en Comite Técnico de Radios Ciudadanas



La junta directiva de Radar se reunió el 28 de septiembre en la ciudad de Cúcuta y participo en el comité técnico de Radios ciudadanas: Espacios para la democracia, proyecto que se adelanta en los municipios de Sardinata, ocaña, Villa de Rosario y El Zulia en el departamento Norte de Santander.

La junta recibió un informe sobre los avances y logros del proyecto, la participación de los grupos de trabajo en las diversas actividades que se desarrollan en cada municipio. Hay gran espectativa por la medición de impactos que se empieza a adelantar por parte de la Universidad de Pamplona, quienes no solo investigaran la incidencia de Radios Ciudadanas sino del trabajo realizado por las emisoras comunitarias del departamento en sus primeros diez años de existencia.