
El taller contó con la participación de integrantes de los colectivos de Sardinata, El Zulia, Ocaña y Villa de Rosario, como invitada especial la profesora Ana Nury Gutierrez quien orientara aquí en la región la investigación y sistematización de la experiencia junto con dos alumnas de la Universidad de Pamplona.
La dirección del taller en el área de sistematización estuvo a cargo de la Doctora Angie Forero y la de sostenibilidad de la Franja por parte de la Doctora Liliana Ramirez.
Destacamos el acompañamiento permanente de la OIM especialmente del coordinador regional Doctor Hector Leyva, así mismo el apoyo institucional que sigue teniendo al proyecto en Norte de Santander por parte de Corponor, ICBF, Universidad de Pamplona, entre otros.
En esta oportunidad se mostraron los logros y dificultades en el desarrollo del proyecto, además de la propuesta de sistematización que ya inicia, también se abordo el tema de gestión de recursos especialmente para fortalecer los municipios de Ocaña y Villa de Rosario que cumplen dos (2) años de producción y emisión y cuya financiación por parte del gobierno de lo Estados Unidos a través de la Agencia Para el Desarrollo Rural esta próxima a terminar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario