JEANINE ELGAZI, FUE LA ENCARGADA DE MODERAR LA DISCUSIÓN A CERCA DEL DOCUMENTO.
La Ministra de comunicaciones María Rosario Guerra presentó el documento de nueva política de radiodifusión sonora Comunitaria en Colombia, para ser estudiado y hacerle los aportes y observaciones desde nuestras Radios, estuvieron más de 410 emisoras representadas en veintiún redes, lo cual es muy importante, porque se comienza a mostrar un movimiento de comunicadores unidos, luchando, por el respeto y accesibilidad a los medios de comunicación de todos los ciudadanos. La ministra se mostro receptiva y atendió las inquietudes planteadas por los radialistas, luego se realizaron cuatro mesas de trabajo referentes a Gestión, producción y formación, participación, entre otros temas.
Fernando Tibaduiza Araque director de RESANDER, la Red Santandereana de Radios Comunitarias invitó la Ministra de Comunicaciones a la celebración de los primeros diez años de radio comunitaria en Colombia que se realizará en el Municipio de San Gil Santander los días 11 y doce de Noviembre de 2007.
Después de atender un buen número de inquietudes la Ministra debió retirarse. Continuó entonces, la discusión del documento por parte de las redesbajo la moderación de Jeanine Elgazi. Lo más importante la solicitud formal de las redes para crear un órgano consultivo de las radios comunitarias con el fin de agilizar los tramités y dar respuestas concretas a los problemas que enfrentan las emisoras, este es un camino que apenas comienza pero vale la pena, eso sí, no solo es la posibilidad que pueda brindar el Ministerio para un acercamiento y más acompañamiento a las radios. Cada vez más se analizarán los proyectos comunicativos para ver si realmente las emisoras están cumpliendo con su objeto social, para que la radio comunitaria en Colombia siga siendo un modelo de comunicación ciudadana ante el mundo entero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario