
Con gran espectativa iniciamos la segunda fase de Radios Ciudadanas:Espacios para la democracia en Norte de Santander, en esta oportunidad en los municipios de Ocaña y Villa de Rosario que venían trabajando desde al primera fase y se suman los municipios de Sardinata y el Zulia.
Resaltamos el acompañamiento que vienen brindando al proyecto instituciones como Secretaría de Cultura del departamento Norte de Santander, CORPONOR, Instituto de Salud de Norte de Santander, Regional ICBF, CONFANORTE, Fundación Progresar, Fundación Provida, Universidad de Pamplona, Universidad Francisco de Paula Santander.
La participación de las instituciones en los comités técnicos y el respaldo a los colectivos en los municipios por parte de las organizaciones sociales, el acompañamiento permanente de la Organización Internacional para las Migraciones OIM y el Ministerio de Cultura hacen que cada día entreguemos nuestros mejores esfuerzos para que la franja se convierta en un verdadero espacio de participación ciudadana.
Nos preparamos para la realización de los primeros cabildos abiertos y continuamos haciendo gestión buscando el apoyo institucional para el fortalecimiento y sostenimiento de la franja.
Los colectivos de comunicación tienen claro que el proyecto va más allá de hacer programas radiales con calidad, buscan un cambio de mentalidad en la comunidad, generando participación y defendiendo los intereses colectivos.
Son tres meses de producción y emisión de programas, un taller regional realizado los días veintisiete (27) y veintiocho (28) de Marzo en la ciudad de Cúcuta.
2 comentarios:
Proyección para el mes de mayo
en Norte de Santander.
Las actividades que desarrollaremos en este mes son muy importantes puesto que realizaremos los primeros cabildos abiertos en los municipios de El Zulia, Villa de Rosario, Sardinata y Ocaña. Cada colectivo local al igual que la coordinadora regional y El Ministerio de Cultura hacen la gestión para recibir el apoyo de los alacaldes para este encuentro de participación ciudadana.
El comité técnico regional de Radios ciudadanas se fortalece, las instituciones hacen un acompañamiento permanente y cada día son más las organizaciones y entidades que se suman al proyecto.Desatacamos la participación de la Universidad Francisco de Paula Santander y La Fundación Para el Desarrollo Comunitario Parcomún, así mismo la Secretaría del Interior del departamento quienes se vinculan a través del equipo de protección de tierras para la población en situación de desplazamiento.
Proyección para el mes de mayo
en Norte de Santander.
Las actividades que desarrollaremos en este mes son muy importantes puesto que realizaremos los primeros cabildos abiertos en los municipios de El Zulia, Villa de Rosario, Sardinata y Ocaña. Cada colectivo local al igual que la coordinadora regional y El Ministerio de Cultura hacen la gestión para recibir el apoyo de los alacaldes para este encuentro de participación ciudadana.
El comité técnico regional de Radios ciudadanas se fortalece, las instituciones hacen un acompañamiento permanente y cada día son más las organizaciones y entidades que se suman al proyecto.Desatacamos la participación de la Universidad Francisco de Paula Santander y La Fundación Para el Desarrollo Comunitario Parcomún, así mismo la Secretaría del Interior del departamento quienes se vinculan a través del equipo de protección de tierras para la población en situación de desplazamiento.
Publicar un comentario